top of page

Bajo el patrocinio de la Fundación para la Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Colombiano, el Banco de la República, se acometió la restauración del inmueble y la ambientación museográfica de los espacios.  Gracias a su labor, en esta colección de elementos visuales y de reproducciones de uniformes, banderas y efigies se confunde estrechamente símbolos que son comunes a los dos pueblos hermanos. El Gobierno venezolano, bajo la presidencia del Señor Presidente Carlos Andrés Pérez, contribuye a la ambientación museográfica de estos espacios, con las reproducciones de documentos de la vida del héroe y de objetos personales, tales como réplicas de sus uniformes y reproducciones de los retratos que se conservan en diversos museos de Venezuela.



Este Monumento Nacional ha sido dispuesto  para perpetuar la memoria del General Anzoátegui, quien fuera uno de los padres de la independencia granadina en la Campaña Libertadora de 1819.

...  La contribución de Anzoátegui a la independencia de Colombia y Venezuela se palpa en la fulgurante trayectoria militar del barcelonés cuando acompañó al Libertador por las Antillas, los llanos de Venezuela y por los Andes.  Reserva promisoria del Ejército Libertador, su repentina muerte el 15 de noviembre de 1819 tronchó muchas esperanzas de Bolívar y las nacientes repúblicas.  La patria agradecida perpetúa aquí su memoria.”



Esta casa igualmente alberga el archivo histórico de la  Provincia de Pamplona desde el año de 1574 hasta 1930.


He asumido la dirección de éste Museo desde el 2004, en primera instancia mi deseo de proyectar esta institución a nivel cultural e histórico de suma importancia para la provincia, el departamento y la nación, invitando a todos aquellos y aquellas personas, instituciones y organizaciones no gubernamentales y territoriales que de una u otra manera puedan aportar a nuestra Casa en pro de difundir su valiosa memoria histórica y así mismo pueda auto-sostenerse.



Son muchas las dificultades las que se han librado, quedan otras tantas, en muchas ocasiones hay que hacer magia para que las cosas funcionen,  al parecer nos olvidamos de lo que tenemos y en muchas ocasiones no valoramos lo que tenemos. Mi voluntad de servir a mi patria chica, de seguir viendo al Museo como una entidad de interés cultural de la ciudad de Pamplonesa, ha podido más que el atrevimiento dejarlo solo en algún momento; por ejemplo no hay el personal mínimo para poder conducir esta Institución; sin embargo, se hacen muchas cosas.  Se han abierto los espacios del Museo Casa Anzoátegui a todos los artistas, pintores, escultores, poetas y escritores, músicos y teatreros, con exposiciones individuales y colectivas, conciertos para el día de las madres con boleros y música romántica, no sin olvidarnos de los conciertos de música clásica y de la india, se han realizado algunos recitales, la palabra hecha poesía de nuestros escritores locales, algunos de ellos jóvenes, también la palabra se ha hecho sentir en el teatro, obras como Las Bacantes, o porque no hablar de “Chíchira” obra del dramaturgo pamplonés Edward Granados con su grupo teatral la Nona premiada en el 2007 en Cali.  Las nuevas tecnologías están en nuestro acontecer, más de 3500 personas han visitado nuestro blog o diría nuestra página web desde que se lanzo al ciberespacio en noviembre de 2005, un promedio de 10 a 15 personas por día, donde hacen comentarios de los acontecimientos del Museo, la mayor parte de nuestros visitantes son venezolanos y colombianos, pero también hemos sido visitados por Estados Unidos, México, Argentina, Chile y España entre otros; sin embargo cuánto nos gustaría que ese promedio de personas que han visitado nuestra página pudiera de una manea u otra brindarle un sostenimiento al Museo.



Invito a toda la ciudadanía, a que visiten su Casa Anzoátegui, a quererla como todas las cosas que se tienen que querer en esa ciudad y cuidemos de ella; Dios quiera que los empresarios inviertan en nuestros bienes culturales, es un legado que estamos dejando a las nuevas generaciones, pero como dice el dicho “una golondrina no hace el verano”, todos necesitamos de cada uno de ustedes para seguirla manteniendo VIVA, por lo que los sigo invitando a que aportemos ese granito de arena que esta Institución necesita.  Visten nuestro blog www.museoaznoategui.blogspot.com , y no se les olvide pegarse la rodadita por el Museo Casa Anzoátegui, recuerden ésta es SU CASA.

  • Blogger Square
  • facebook-square

© 2019 Museo Casa Anzoátegui - Pamplona, Colombia

bottom of page